Todos queremos saber cómo aparecer en Google Maps cuando abrimos nuestro primer negocio ya sea local o en línea (en internet).
Aparecer en Google Maps puede ser una ventaja a tener en cuenta si nuestros competidores no saben cómo aparecer en Google Maps, ya que, de esta forma la gente que busque en internet el servicio que estás ofreciendo solo saldrá el tuyo y no el de tu competidor.
Lo primero antes de enseñarte cómo aparecer en Google Maps es revisar que tu propio negocio no existe ya en Google Maps. Hemos conocido casos en los que el negocio ya estaba dado de alta por otra persona y visible en el buscador de Google. Si este es tu caso, tendrás que pedirle a la persona que lo dio de alta o a Google que te devuelvan el perfil para poder editar tu propio negocio.
Pasos a seguir, cómo aparecer en Google Maps
Si has comprobado y tu negocio no está en Google Maps, estos son los pasos a seguir para hacerlo aparecer:
1. Crear una cuenta de Google
Todos tenemos una cuenta de Google, si tienes un correo de Gmail, tienes una cuenta de Google. En caso de que no tengas una cuenta de Google, puedes crearla desde el propio navegador, es gratis y el proceso es rápido.
2. Darse de alta en Google Mi Negocio (Google My Business)
Para poder publicar tu negocio en Google tendrás que acceder a Google My Business (Google Mi Negocio) y darse de alta en este servicio de Google que está enfocado a las empresas.
Aparecer en Google es gratis, por eso mismo te estamos enseñando cómo aparecer en Google Maps.
Una vez dado de alta en Google Mi Negocio tendrás que rellenar un formulario.
Las credenciales de la cuenta de Google serán las mismas para Google Mi Negocio.
3. Completa el formulario de Google Mi Negocio
Una vez dado de alta en Google Mi Negocio tendrás que completar un formulario con los datos de la empresa, el nombre del local o de la empresa, un teléfono de contacto o varios, dirección física si es un negocio con local, sitio web y mucha más información.
No te olvides de tener buenas imágenes a mano sobre tus productos o servicios, ya que, también se te pedirá subir imágenes sobre tu negocio y lo mejor es tener las mejores a mano, ya que serán las que se publicarán en Google.
4. Verifica tu cuenta
Una vez rellenado y enviado el formulario, tendrás que confirmar tu cuenta de Google mediante la verificación por mensaje, ya sea SMS o correo electrónico. Te llegará un código que tendrás que ingresar en Google Mi Negocio para que se verifique tu identidad.
5. Comprueba que aparezcas en la búsqueda
Una vez verificada tu cuenta de Google Mi Negocio aparecerás de manera automática en los buscadores de Google y obviamente en Google Maps, aparecerán tus datos, la dirección, el teléfono, el nombre, el horario e incluso las fotos del negocio.
Una vez verificada tu cuenta lo primero que tienes que hacer es comprobar que ya apareces en Google Maps.
Cabe destacar que podrás actualizar cualquier dato o imagen cuando te de la gana, esta es la ventaja de tener en posesión la cuenta oficial del Negocio.
Importante saber que…
No te olvides que teniendo presencia en Google Maps podrás responder a tus clientes y consumidores habituales, podrás responder cualquier duda sobre tus productos y servicios, además de responder a comentarios que se dejen en la sección de calificaciones o corregir cualquier dato confuso o caducado (un cambio de teléfono antiguo o una promoción no existente).
Además, gracias a Google Mi Negocio, tendrás acceso a un análisis de datos con el cual podrás entender el algoritmo y como tus visitantes llegan a tu negocio en Google. Este análisis puedes verlo desde tu ordenador en la web de Google Mi Negocio o desde la aplicación para teléfonos que tienen disponible, tanto para Android como para iOS.
Si no tienes un local no hay problemas, la dirección física no es obligatoria y se mostrará únicamente la información de contacto.
Una vez tu negocio esté publicado en Google Mapas hay muchas cosas que puedes y debes hacer para que las conversiones empiecen a dar fruto. A continuación te dejo unos pequeños consejos.
Cómo posicionar en Google Maps
1. Muestra tus Productos
Si tienes todos los datos de tu negocio actualizados y correctos tienes casi todo el camino hecho. El problema son las imágenes, no puedes no tener imágenes sobre lo que vendes o sobre lo que ofreces, sobre todo si es un restaurante local, lo mejor que puedes hacer es publicar una foto del menú del día, una foto de la carta e incluso una foto de cada plato en su mejor presentación.
También es muy importante mostrar la apariencia del local, así será fácil de localizar.
En definitiva, actualiza tu negocio con las mejores imágenes de calidad y con la mejor información, de está forma será fácil posicionar en Google Maps.
2. Atiende todos los comentarios. Incluso los negativos
A ninguno nos gusta que nos escriban opiniones negativas, reseñas que desfavorecen nuestro negocio y menos en un lugar donde lo puede leer prácticamente todo el mundo. Te parecerá una tontería pero esto realmente es una ventaja, cuanto más reales sean las reseñas sobre tu negocio mejor, además, podrás atender ese comentario negativo y solventar sus dudas o inconvenientes sin ningún tipo de problema, nadie es perfecto y siempre darás con un cliente insatisfecho.
Cabe mencionar que nunca debes comprar reseñas positivas para tu negocio en Google, ya que puede que Google no las reconozca y te penalice el negocio en cuanto al SEO.
4. Haz un intercambio con otros para compartir enlaces de negocios
¿Cómo aparecer en Google Maps?¿Cómo posicionar en Google Maps?
Es importante usar el intercambio de enlaces en negocios que complementan al tuyo, este intercambio puede ser mediante enlaces en los propios sitios webs o, ofreciendo información sobre el otro negocio en tu local y que el otro negocio haga lo mismo para ti.
Lo importante es que no lo hagas con un negocio que te haga competencia directa, ya que estos en ningún caso van a desear ser superados.
Lo mejor que puedes hacer es conseguir reseñas de calidad en los periódicos locales o de tu comunidad autónoma, ya que salir en el periódico sigue teniendo mucha importancia.
5. Elige las palabras clave adecuadas
Por último y no menos importante, las palabras clave siempre han sido la base de un buen posicionamiento SEO(importante para posicionar en Google Maps) y no es para menos en este caso. Si quieres que tu negocio sea el primero de la lista cuando se busca un restaurante en Barcelona tendrás que posicionar para las palabras clave relacionadas con “restaurante en Barcelona” y por eso mismo lo mejor es contratar una agencia SEO que se encargue de posicionar tu negocio mediante el uso del SEO Local.
Salir el primero en el buscador de Google, tener todos los datos actualizados y un buen perfil de Mi Negocio te asegurará el éxito sin duda alguna.
Conclusión
Espero que con este artículo has aprendido a cómo aparecer en Google Maps y también a como posicionarse en Google Maps, una vez leído por completo este artículo doy por hecho que ya has publicado tu o tus negocios en Google.
Deja tu comentario