Si quieres posicionarte en Google tienes que seguir una buena estrategia SEO en su totalidad, a esto me refiero tanto OFF-PAGE como ON-PAGE, por eso mismo, en este artículo te hablaré sobre cómo posicionarse en Google y todos los consejos a seguir.
1. Lleva al máximo nivel tu web
Cuando hablo de llevar al máximo el nivel de tu web hago referencia a las características técnicas que son muy importantes en ojos del señor Google. Hay muchas pero te mencionaré las importantes:
Velocidad de carga
Una web lenta nunca alcanzará la cima de los buscadores de Google, ya que Google no se preocupa por webs que no ofrecen una buena experiencia al usuario.
Está claro que a ninguno nos gusta esperar, imagínate entrar en la primera web que te sale después de realizar una búsqueda y que tarde 10 segundos en cargar, de lo contrario, entras en la última de la búsqueda y tarda 1.2 segundos. No sería nada lógico.
A Google tampoco le gusta esperar y por eso mismo tenemos un artículo de cómo medir la velocidad de carga de una web, te hablamos sobre algunas herramientas como:
- PageSpeed Insights de Google
- GTMetrix
- Y muchas más…
Diseño para móviles
Hoy en día la mayoría de los consumidores de internet lo hacen más mediante teléfonos inteligentes o tablets, por lo tanto, es muy importante que el diseño de tu web se ajuste a todo tipo de pantallas, es decir, tu sitio web tiene que ser responsive.
Ver una web con los tamaños de un ordenador en una pantalla de teléfono sería imposible e incómodo, por lo tanto, es muy importante que todo se adapte a la perfección a cualquier tipo de pantalla para que tus usuarios se queden en la web navegando y no saliendo por un disgusto. Cómo posicionarse en google
Seguridad de tu web
En pocas palabras, es muy importante que tu web cuente con el certificado SSL para que tu sitio cargue con “https”, de lo contrario tu web cargará con “http” y será clasificado como sitio no seguro, algo que tampoco le gusta a Google.
URLs y su importancia
La URL de una web es tan importante como el nombre de la ciudad a la que quieres ir, ya que si no lo conoces no sabes a dónde vas.
Mira, un pequeño ejemplo, si Google ve este enlace de tu web “https://misitio.com/index.php%id=47549”, no sabrá ni de broma a qué lleva ese URL y por lo tanto no se preocupará por posicionarlo.
Peero…si elaboras Urls como esta: “https://misitio.com/contacto”, sabrá que el enlace lleva a la página de contacto de tu web y por lo tanto, será mucho más fácil para Google posicionarte. Cómo posicionarse en google
Todo esto favorece las estrategias SEO y permitirá a tu sitio llegar a la cima de Google.
2. Domina las palabras clave long-tail
Seguramente utilices alguna herramienta profesional para planificar el contenido de tu web y estoy seguro de que la mayoría de palabras clave que has escogido son de volúmenes de búsqueda altos, cosa que no es del todo buena.
Tengo que decirte que tendrás que preocuparte más por la dificultad de la palabra clave que por su volumen, obviamente no publicaremos un contenido sobre una palabra clave que tiene 10 búsquedas mensuales, pero si buscaremos publicar contenido sobre una palabra clave que tenga 500 búsquedas mensuales.
Lo más importante es que escojas palabras clave long-tail, es decir, compuesta por dos o más palabras, ya que estas keywords tienen menos competencia y son más fáciles de posicionar.
En pocas palabras: Que la competencia sea media o baja y que tenga un volumen decente.
3. Escribe muchos contenidos, pero de calidad
¿Quieres que tu web aparezca en la cima? Cómo posicionarse en Google gratis es más fácil escribiendo el contenido por ti mismo, cuanto más mejor, pero tiene que ser de la mejor calidad. Cómo posicionarse en google
Si tu web aparece entre las primeras posiciones es porque tiene muchos artículos sobre un tema en común, artículos que satisfacen las necesidades de los usuarios que entran, por lo tanto, mantén tu web actualizada con contenido de calidad y enfocado a una buena estrategia SEO.
4. Utilizar las etiquetas
En este artículo de cómo posicionarse en Google te hablaremos también sobre las etiquetas.
Las etiquetas son muy importantes, es como el “modelo” de la marca de un coche, por ejemplo, en tu web tienes varios artículos enfocados al SEO, todos esos artículos tendrán que llevar la etiqueta SEO o cualquier otra etiqueta relacionada con el tema.
Gracias a estas etiquetas Google podrá encontrarte mucho más fácil, además comprenderá el valor del contenido de esa entrada y sabrá donde posicionarte y que aportarás.
Las etiquetas no aparecen en el buscador pero Google si que las interpreta a la hora de leer el código de nuestra web, a su vez, también es importante que tu palabra clave se encuentre en la URL y en la meta descripción. Cómo posicionarse en google
5. Recibir menciones y backlinks
Por último y no menos importante, el SEO OFF-PAGE, este tipo de SEO contiene estrategias de posicionamiento que no tienen que ver directamente con tu web, ya que todo lo que se trabaja en el SEO Off-Page se hace fuera de tu sitio web.
Una estrategia a seguir es la publicación de enlaces (backlinks) en otros sitios donde tu web podría resolverle una duda a un usuario.
En cuanto a esta estrategia, si vas a crear backlinks no puedes coger y tirar tu enlace en un blog sin rellenarlo con un poco de texto, ya que, si no tiras sin más Google te lo borrará y te puede penalizar.
Además de la creación de backlinks también existe la publicación de reseñas digitales, estas reseñas son artículos (entradas) en webs relacionadas a la tuya hablando sobre tu propia web, sus beneficios y dejando enlaces a tu sitio. Estas reseñas se realizan por un coste y este lo pone el director de la página en la que deseas publicar. Cómo posicionarse en google
Conclusión
Espero que el artículo te haya sido útil, es mucha información en poco tiempo pero si vas puliendo tu web poco a poco estoy seguro que ganará posiciones, buena suerte Webmaster.
Deja tu comentario