El éxito o el fracaso de una tienda online depende de muchos factores. Cuando muchas empresas o usuarios pretenden crear una tienda online profesional no son conscientes de que algunas malas decisiones pueden marcar la diferencia entre el éxito y el fracaso. Veamos algunas cuestiones que deberías tomar antes de empezar con un proyecto. Solo así lograrás evitar los errores mas comunes (y con los que a menudo nos hemos encontrado) que pueden hacer fracasar un ecommerce.

Veamos los pasos que debes seguir a la hora de crear un ecommerce de éxito.

El naming

Todo proyecto debe tener un nombre. Si ya lo tienes puedes obviar este paso. Si no es así olvídate crear una marca con tu apellido o con las iniciales de los socios. Esas estrategias ya son parte de la prehistoria. El nombre debe ser único, fácil de recordad y que de alguna manera vislumbre a qué se dedica. Esto que he explicado en una sola frase suele ser mucho más difícil en cuanto a tiempo y esfuerzo. No menosprecies este proceso. Utiliza una hoja en blanco y empieza a escribir nombres y palabras que puedan identificar tu proyecto. No tengas prisa. Una vez lo tengas de ver si el nombre tiene el dominio .com y .es libre y que la marca no esté registrada. En este localizador de marcas lo puedes comprobar.

Invierte en branding

Suponemos que ya sabrás que dejar en manos de tu sobrino o que diseñar un logotipo con el WordArt es cosa también del pasado. Si eres de los que piensan que la imagen no importa mejor que decidas invertir tu tiempo y tu dinero en otra cosa. Y recuerda que el branding es mucho más que un logo. Son los colores, las tipografías, las formas, los iconos, la forma de comunicar… Todo debe tener un sentido. Para ello no dudes en contactar con profesionales que puedan hacer un buen trabajo. El sobrino de turno, mejor que espere.

Elige la plataforma de la tienda online

Una de las decisiones más importantes que deberás tomar. Hoy por hoy existen diferentes formas de crear una tienda online. Antiguamente las tiendas online se creaban en Prestashop y Magento. Hoy por hoy Shopify y sobre todo Wordpress + Woocommerce son los sistemas mas utilizados. Nosotros te recomendaríamos utilizar Wordpress junto con el plugin de Woocommerce. Es una forma versátil, económica y muy potente si se utiliza de la forma correcta.

Diseño único o plantilla

Lo ideal es que un programador te diseñara desde cero una tienda online. Eso supondría un gran desembolso económico. Y si se hace de la forma correcta es sinónimo de éxito. Pero para la inmensa mayoría la inversión es demasiado elevada. Una opción intermedia es elegir una plantilla de Wordpress y empezar a adaptarla a nuestras necesidades. Cuidado, que aunque puede ser una buena opción hay que elegir una buen plantilla. Hay muchas, quizás demasiadas, pero buenas no hay tantas. De esta elección puede suponer el punto de inflexión. Fíjate que la plantilla tenga continuas actualizaciones y en la opinión de quiénes la hayan utilizado ya.

Estudio Previo de Palabras Clave

Antes de empezar a diseñar una web es muy aconsejable realizar un estudio completo de palabras clave. Es decir, estudiar qué palabras son las que buscan los usuarios en los buscadores para establecer una estructura y una arquitectura adecuada. Por experiencia os diríamos que un gran porcentaje de tiendas online fracasan por no realizar este proceso. El contenido duplicado generado a través de muchas tiendas online suele llevar al traste con muchos proyectos. Debes saber que más del 80 por ciento de las visitas a una página web proceden desde Google. Y si eres nuevo y tu marca no es conocida ese 80 por ciento puede ser de casi el 100 por 100. Olvídate atraer visitas desde redes sociales (a no ser que pagues en publicidad de manera continua y constante).

Optimización Web

Hoy por hoy, las visitas a una página web proceden desde el móvil. Eso significa que si la web no es lo suficientemente rápida puede ser un lastre. Hasta el punto de que Google le castigue por eso. Para comprobar si la web sigue los estándares de calidad que marca Google puedes utilizar esta herramienta para ver la velocidad de carga de una web, tanto desde el ordenador como desde el móvil. Si la puntuación es baja busca un buen servicio de optimización.

Evita el contenido duplicado

Las tiendas online suelen tener un pequeño gran problema. Y es que muchos de sus productos en venta cuentan con variaciones. Por ejemplo, un producto que está disponible en diferentes colores, o tamaños. A ojos de Google puede ser un problema poder rastrearlos como es debido. Una de los factores que más penaliza el gran buscador es el contenido duplicado. Es uno de los factores que utiliza para determinar si una web es de calidad o no. Porque si algo intenta Google es posicionar en los primeros lugares contenido de las mejores webs. Muchas tiendas online se convierten en un sinfín de urls, productos,… que dificultan el rastreo. El estudio de palabras calve que decíamos antes e intentar posicionar cada url por una palabra clave o palabras clave ayudará enormemente en este sentido.

Si sigues todos estos consejos, el éxito de tu ecommerce estará mucho mas cerca.